Julio y agosto, los meses con más lesiones de motoristas por accidentes de tráfico |
Noticias |
Martes, 08 de Agosto de 2017 16:17 |
Dos de cada diez lesiones de motoristas en accidente se producen en los meses de julio y agosto –el porcentaje más alto del año-, con incidencia especial entre ocupantes, según datos del último informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, que ha analizado 8.000 lesiones de motoristas (conductores y también ocupantes), en los dos últimos años.
Por tipo de lesión, en verano se produce un incremento de casi el 100% del número de erosiones y quemaduras, principalmente por la disminución de la protección al llevar ropas más ligeras. Se da la circunstancia, además, de que la cabeza sufre un mayor número de lesiones en verano frente a otros periodos del año. Josep Alfonso, director del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA,”los datos demuestran que el tipo de lesiones en la moto varía también por la estacionalidad y, sobre todo, con el grado de protección de conductores y pasajeros de motos y ciclomotores”. “También en verano hay que prestar especial atención a las medidas de seguridad y protección que nos permitan reducir los daños en caso de sufrir un accidente”, añade. Según datos del informe, el 80% de las personas que sufrieron una lesión en moto eran conductores, frente al 20% que iban como ocupantes. Sin embargo, el mayor uso de la moto en verano se refleja, además, en el hecho de que, de julio a septiembre, se acumulan más del 30% de las lesiones que sufren los pasajeros. Los conductores sufren un 38% más de fracturas que los ocupantes. En las erosiones sucede justo lo contrario, los ocupantes padecen un 38% más quemaduras que los conductores. En cuanto a la zona del cuerpo en el que se producen las lesiones, el informe constata que, en general, el tronco y las extremidades inferiores (piernas y pies) son las partes del cuerpo con más lesiones (38% y 35%, respectivamente). Las lesiones en extremidades superiores (brazos y manos) son mucho menos habituales y suponen el 21% del total, mientras que las de la cabeza representan el 6%. Esa gran diferencia entre las extremidades superiores e inferiores se reduce entre los conductores, pero se agranda entre los ocupantes, siendo incluso el doble. Es decir, la probabilidad de que un ocupante de una moto sufra heridas en sus piernas es el doble que en brazos y manos. Fuente: Ponle Freno |